Las participaciones empresariales de la banca y las cajas de ahorros españolas, 1993-1998

  1. Martín Rodríguez, Manuel
  2. Sáez Fernández, Francisco Javier
Revista:
Papeles de economía española

ISSN: 0210-9107

Año de publicación: 2000

Número: 84-85

Páginas: 222-236

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Papeles de economía española

Resumen

En los últimos años, la literatura especializada ha venido prestando una atención creciente al estudio de las relaciones banca industria. Este interés se ha orientado, fundamentalmente, en una doble vertiente: por una parte, en el análisis que dichas relaciones pueden tener en el desarrollo económico de un país (enfoque macroeconómico), y por otra, en sus efectos sobre la estructura económica y financiera de las entidades (enfoque microeconómico).El presente trabajo se encuadra en esta segunda orientación, analizando la evolución de las participaciones empresariales de la banca y las cajas de ahorros españolas a lo largo del período 1992-1998. El estudio se realiza a partir de los balances y cuentas de resultados públicos e individuales de lasentidades, agrupandolas en cinco categoráis en función del tamaño. Se revisa la literatura teórica y empírica más destacada en el campo de las relaciones banca industria y se analizan los cambios que se han producido en el contexto económico y financiero internacional a lo largo del período. A partir de aquí, se analiza el comportamiento de su cartera de valores, en función de la naturaleza jurídica y el tamaño de las entidades, con base en un estudio de rentabilidad y riesgo de inversiones alternativas. Asimismo, se analiza la distribución sectorial de las participaciones empresarialesde una muestra de grandes bancos y cajas de ahorros