La protesta de sólo unos pocosel débil y tardío surgimiento de la protesta laboral y la oposición democrática al régimen franquista en Andalucía Oriental, 1951-1976

  1. Ortega López, Teresa María
  2. Cobo Romero, Francisco
Revista:
Historia contemporánea

ISSN: 1130-2402

Año de publicación: 2003

Título del ejemplar: Desarrollismo, dictadura y cambios sociales

Número: 26

Páginas: 113-160

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Historia contemporánea

Resumen

El presente artículo tiene por objeto el estudio y análisis de un tema hasta ahora escasamente tratado por la historia de la oposición al franquismo. Y se ocupa de los factores que hicieron posible el resurgimiento del movimiento obrero y sindical, o de la protesta laboral, en las provincias muy poco industrializadas de la Andalucía Oriental. De esta forma, pretende acabar con la visión tradicional creada por la historiografía reciente y que ha reducido los actos de protesta contra el régimen de Franco a aquéllos espacios intensamente industrializados de nuestro país. La presente investigación, centrada en las provincias de Granada y Jaén y su evolución a lo largo de un dilatado período histórico situado entre el final de la guerra civil y la etapa final del régimen franquista, nos conduce a la siguiente conclusión. Pese a la existencia de múltiples obstáculos tales como los negativos efectos de las políticas franquistas de industrialización, el predominio del minifundismo empresarial o la debilidad de la clase obrera urbana, también en las provincias estudiadas se produjo una tardía reconstrucción de la cultura de la protesta y la reivindicación democrática. Que contribuyó a la crisis final de la dictadura franquista.