Educadores del futuro, valores de hoy (y II)

  1. Sánchez Sánchez, Antonio
  2. Santos Gómez, Marcos
  3. Gervilla Castillo, Enrique
  4. García Orantes, Gabriel
  5. Lara Moreno, Teresa
  6. Soriano Díaz, Andrés
  7. Morales Gómez, Angel
  8. Jiménez Ríos, Francisco Javier
  9. Vera Casares, Juan Antonio
  10. Entrena Jiménez, María Socorro
  11. Collados Zorraquino, José
  12. Casares García, Pilar M.
Revista:
Revista de educación de la Universidad de Granada

ISSN: 0214-0484

Año de publicación: 2005

Número: 18

Páginas: 245-268

Tipo: Artículo

Resumen

El presente trabajo (II y última parte) sintetiza los datos finales más relevantes de la investigación longitudinal, realizada en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, durante los cursos 2000-2003. En conjunto podemos afirmar que la jerarquía de valores, durante los años de formación de los futuros maestros, permanece bastante estable, observándose una mayor fuerza valorativa en las mujeres que en los hombres. Los valores afectivos y morales, así como los intelectuales y religiosos, ocupan los puestos primeros y últimos en la jerarquía axiológica. Los futuros educadores estiman más el ser que el tener, el valor del cuerpo más que la razón (saber institucionalizado), la relación con la naturaleza, la familia y amigos, es superior a la política y a la religión