Pensamiento mítico y energías movilizadorasLa vivencia alegórica y ritualizada de la Guerra Civil en la retaguardia rebelde andaluza, 1936-1939

  1. Cobo Romero, Francisco
  2. Ortega López, Teresa María
Revista:
Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales

ISSN: 1575-0361 1989-063X

Año de publicación: 2006

Número: 16

Páginas: 131-158

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales

Resumen

Mediante el empleo de instrumentos analíticos tales como los lenguajes políticos y la capacidad de movilización de las simbolizaciones idealizadoras, pretendemos efectuar una nueva aproximación al complejo tema de las adhesiones prestadas al Nuevo Estado franquista. En consecuencia, queremos explicar cómo a lo largo de la Guerra Civil, en el interior de la denominada España "nacionalista", los grupos sociales y las formaciones partidistas asociados alrededor del denominado "bando rebelde" fueron destilando toda una serie de construcciones teóricas e interpretativas. En el transcurso de la guerra todas ellas se viron dotadas de una poderosa capacidad de movilización, hasta convertirse en elementos vertebrales de la ideología que legitimó al Nuevo Estado franquista. Para probar tales hipótesis, nos centraremos en el análisis de las idealizaciones mitificadas de la Guerra Civil y el "Alzamiento", y su impacto sobre la vivencia alegórica y mitificada de la política en la retaguardia rebelde andaluza.