El uso del método Delphi en la definición de los criterios para una formación de calidad en animación sociocultural y tiempo libre

  1. Pozo Llorente, María Teresa
  2. Gutiérrez Pérez, José
  3. Rodríguez Sabiote, Clemente
Revista:
Revista de investigación educativa, RIE

ISSN: 0212-4068

Año de publicación: 2007

Volumen: 25

Número: 2

Páginas: 351-366

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de investigación educativa, RIE

Resumen

Ofrecer una formación de calidad de agentes socioculturales (animadores socioculturales, monitores de tiempo libre, educadores de medio abierto...) demanda un análisis exhaustivo de la tarea formativa realizada por las agencias que se ocupan de esta formación y requiere unos criterios consensuados que orienten esta formación. En este trabajo se describe el proceso metodológico seguido para definir de manera consensuada unos criterios de la calidad de la formación reglada y no formal en Animación Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre a partir del juicio aportado por un grupo de expertos. El Método Delphi ha sido el marco metodológico desde el cual se ha abordado la búsqueda de unas opiniones grupales consensuadas sobre las que se han definido estos criterios.