Tiempo cuantitativo y tiempo cualitativo de formación inicial

  1. Canto Jiménez, Andrés
  2. Granda Vera, Juan
Revista:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado

ISSN: 1575-0965

Ano de publicación: 1997

Título do exemplar: Hacia un proyecto de formación profesional del profesorado

Volume: 0

Número: 1

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado

Resumo

El factor tiempo puede condicionar las perspectivas del profesor-a respecto a su materia y las que sobre sus alumnos-as se haya planteado. Para mejorar la Formación Inicial en nuestras Facultades y Escuelas, creemos que por tratarse de un proceso de aprendizaje de competencias y habilidades, soporte de otras nuevas construídas sobre las anteriores con mayor grado de complejidad, el tiempo debe influir en éste necesariamente y que hay que tener en cuenta el tiempo cuantitativo como tiempo de práctica que podemos dedicar a desarrollar estas competencias y el tiempo cualitativo que es el que va a permitir que las habilidades se aprendan en el lugar donde se deban aplicar. Se trata de abordar de una vez el tema de la flexibilidad en el horario tradicionalmente determinante del inmovilismo escolar y universitario, introduciendo modificaciones en el horario que van a permitir mejorar los recursos propios del centro haciendo posible ademas la utilizacion de otros espacios de gestion pública, privada o libre.