Seguimiento farmacoterapéutico a pacientes hospitalizadosadaptación del método Dáder

  1. Milena Silva Castro, Martha
  2. Calleja Hernández, Miguel Angel
  3. Machuca González, Manuel
  4. Fernandez Llimos, Fernando
  5. Faus Dáder, María José
Revista:
Seguimiento Farmacoterapéutico

ISSN: 1696-1137

Año de publicación: 2003

Volumen: 1

Número: 2

Páginas: 73-81

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Seguimiento Farmacoterapéutico

Resumen

El Método Dáder de seguimiento farmacoterapéutico ha sido diseñado por el Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada y se basa en la obtención de la historia farmacoterapéutica del paciente, esto es los problemas de salud que presenta y los medicamentos que utiliza. Después se evalúa ese estado de situación a una fecha determinada, para identificar y resolver los posibles problemas relacionados con medicamentos (PRM) que el paciente pueda estar padeciendo. Tras esta identificación se realizan las intervenciones farmacéuticas necesarias para resolver los PRM, tras las que se evalúan los resultados obtenidos. Para aplicar el Método Dáder a pacientes hospitalizados hay que establecer una serie de adaptaciones a las etapas que contempla este método, el cual está diseñado para farmacia comunitaria, medio que presenta diferencias con el entorno hospitalario. En este trabajo se pretende describir las adaptaciones que se han de realizar al Método Dáder de seguimiento farmacoterapéutico para aplicarlo en el cuidado de pacientes hospitalizados de tal manera que se pueda comprobar el papel asistencial del farmacéutico en el proceso de asistencia al paciente desde el ingreso hasta su alta hospitalaria