Aportaciones actuales del liderazgo estudiantil en el contexto italianola Universidad de Bolonia

  1. Lorenzo Delgado, Manuel
  2. Cáceres Reche, María Pilar
  3. Aznar Díaz, Inmaculada
  4. Hinojo Lucena, Francisco Javier
  5. Trujillo Torres, Juan Manuel
Aldizkaria:
Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación

ISSN: 1989-466X 1699-2105

Argitalpen urtea: 2011

Alea: 29

Zenbakia: 2

Orrialdeak: 313-332

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación

Laburpena

Cette investigation synthétise les contributions plus remarquables obtenues dans une étude descriptive à l´Université de Bologne, avant développées à les universités d´autres pays européens (Espagne, Portugal et Royaume-Uni), centré en la compréhension des caractéristiques organisationnelles et fonctionnelles du leadership étudiant dans le contexte italien. Pour ce faire, nous avons utilisé un questionnaire basé en l´identification de leurs perceptions au sujet de pourquoi ils sont élus (attributions), pur lequel (fonctions à dé velopper, expectatives), la manière de développer leur rôle en tant que telle (la pratique du leadership) et l´évaluation effectuée de tout (satisfactions e déceptions) à partir d´une dimension introspective.

Erreferentzia bibliografikoak

  • Argyris, Ch. (1976). La dirección y el desarrollo organizacional. Buenos Aires: Ateneo.
  • Ball, S. J. (1989). La micropolítica de la escuela. Hacia una teoría de la organización escolar. Madrid: Paidós/MEC.
  • Bass, B. (1988). El impacto de los directores transformacionales en la vida escolar. En Pascual, R. (ed.). La gestión ante la innovación y el cambio. Madrid: Narcea.
  • Bolman, C. y Deal, T. (1995). Organización y liderazgo. Addison- Wesley. Wilmington. Delaware. ICE- Universidad de Deusto. Bilbao.
  • Bossert, S., et al (1982). The instructional management role of the principal Educational Administration Quarterly, 18 (3), 34-64.
  • Buendía Eisman L. (ed.) (1993). Análisis de la Investigación Educativa. Granada: Servicio de Publicaciones.
  • Burns, J. (1978). Leadership. New York: Harper and Row.
  • Cuevas López, M. (2002). Directores eficaces en contextos multiculturales. Madrid: UNED.
  • Gento Palacios, S. (1996). Liderazgo Pedagógico del director del centro educativo. En Medina A. y Gento S. (coords.). Organización pedagógica del nuevo centro educativo. Madrid: UNED.
  • Gronn, P. (2005). Distributed leadership as a unit of analysis. The Leadership Quarterly, 13, pp. 423-451.
  • Jiménez Eguizábal, A. (coord.) (1999). Número monográfico extraordinario de Política y planificación educativas. Revista de Ciencias de la Educación, nº 178-179.
  • Leithwood, K. (1994). “El liderazgo con éxito”. El liderazgo educacional transformador en un mundo de políticas transnacionales. En Villa A. (coord.): Dirección para la incorporación: Apertura de los centros a la sociedad del conocimiento. Bilbao: Universidad de Deusto.
  • Lorenzo Delgado, M. (1997). La función directiva en la década de los noventa: Qué se ha hecho y hacia dónde nos lleva el siglo XXI. En Medina A. (coords.) El liderazgo en educación, UNED, Madrid.
  • Lorenzo Delgado, M. (2005). Ponencia. “La formación del líder en el mundo universitario. Motivación desde el liderazgo educativo”. Centro Mediterráneo, Universidad de Granada, Motril 27-29 Julio.
  • Lorenzo Delgado, M., et al. (2007): Experiencia de formación de estudiantes para el liderazgo: propuesta de un curso. Revista para la Gestión de Centros Educativos Praxis. Sección Experiencias. Wolters Kluwer España. URL: www.gestiondecentros.com. (Publicación exclusivamente on-line) (mayo, 2007), 1-3.
  • Lorenzo Delgado, M. (2008). Tendencias en los estudios del liderazgo organizacional en el ámbito hispano. En Gairín J. y Antúnez, S. (eds.) Organizaciones educativas al servicio de la sociedad. Madrid: Wolters Kluwer, 161-170.
  • Murillo, F. J. (2006). Una dirección escolar para el cambio: del liderazgo transformacional al liderazgo distribuido. En REICE: Revista Electrónica Iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación. Vol 4, nº 4e.
  • Noer, D. (1997). El cambio en las organizaciones. México: Prentice Hall.
  • Sáenz Barrio, O. y Fernández Nares, S. (1994). Los cargos directivos en la universidad. Granada: ICE.
  • Saénz Barrio, O. y Lorenzo Delgado, M. (1993). La satisfacción del profesorado universitario. Granada: Monográfico.
  • Spillane, J. P. (2006). Distributed Leadership. London: Jossey-Bass.
  • Timperley, H. (2005). Distributed leadership: developing theory from practice. Journal of Curriculum Studies, 37 (4), pp. 395-420.