Emprendedurismo desde las entidades sin ánimo de lucro de la economía social financiera

  1. Molina Moreno, Valentín
Revista:
Cooperativismo & Desarrollo

ISSN: 0120-7180

Ano de publicación: 2010

Volume: 18

Número: 97

Páxinas: 34-49

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Cooperativismo & Desarrollo

Resumo

El presente artículo de revisión se centra en el espíritu emprendedor o empresarial, el cual nace en un determinado contexto social cuyos parámetros no son sólo económicos y administrativos. Individuo, sociedad y Estado son los tres vectores necesarios para el mejor desarrollo del emprendimiento. La creciente conciencia sobre la importancia de la iniciativa emprendedora para el desarrollo económico y social de los pueblos ha calado en todos los agentes económicos, políticos y administrativos, dando pie a un intenso desenvolvimiento de la educación, condiciones, plataformas, cauces, instrumentos y orientaciones que propician el surgimiento de la figura del emprendedor. La creación de este conjunto de condiciones sociales, clima y cultura, educación e información, medios y recursos diversos necesarios tanto para el nacimiento del emprendedor como para la puesta en práctica del emprendimiento da lugar a su fomento. A lo largo de las últimas décadas el apoyo social e institucional a las actitudes y comportamientos emprendedores se ha ido desgranando, desplegando y especializando para atender los diferentes aspectos que contribuyen a su desarrollo.