Educación estética en animación televisiva

  1. Hidalgo Rodríguez, María del Carmen
  2. Pertíñez López, Jesús
Revista:
Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación

ISSN: 1134-3478

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: Educar la mirada: propuestas para enseñar a ver TV

Número: 31

Páginas: 751-756

Tipo: Artículo

DOI: 10.3916/C31-2008-03-077 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación

Resumen

La función educativa de la televisión no debe limitarse exclusivamente a los contenidos que ésta trasmite, sino que también hay que prestar atención a la forma en que se presentan. Los dibujos animados, como medio audiovisual especialmente dedicado a la infancia, sirven de vehículo para la transmisión de cultura y valoración estética. En esta investigación comprobamos cómo la variedad de técnicas artísticas con las que se realizan las animaciones es mínima, primando más la rapidez en su producción que el desarrollo de técnicas. Expondremos los resultados de la investigación realizada y propondremos alternativas que vienen desarrollando algunos estudios de animación de calidad.

Referencias bibliográficas

  • Figuerola, M. y Millán, M. (1994): «El color como elemento discriminatorio en la literatura infantil y juvenil actual», en actas del 241 Congreso Internacional del IBBY. Sevilla.
  • Hidalgo, M.C. y Pertiñez, J. (2005): «La calidad en los dibujos animados en televisión», en Comunicar, 25; 320-321.
  • Wells, P (2000): Understanding animation. Londres, Routledge.