VIH y estado periodontal. Estudio preliminar en población reclusa

  1. Moreu Burgos, G.
  2. Gijón Martín, J.J.
  3. Vallés Martínez, J.L.
  4. González Jaranay, M.
Revista:
RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

ISSN: 1138-123X

Año de publicación: 1998

Volumen: 3

Número: 7

Páginas: 643-652

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

Resumen

Objetivo: Valorar el estado periodontal y las necesidades de tratamiento, en una población de internos drogodependientes en función de la infección por VIH. Pacientes y métodos.· 128 reclusos (varones) con prácticas de riesgo de infección VIH similares. Evaluamos índice de placa, índice gingival, sondaje periodontal, y CPITN realizando la comparación entre infectados (66 individuos) y no (62 reclusos) por VIH. La comparación estadística se realiza mediante test de la t de Student y x'. Resultados: Ambos grupos presentan IP, IC y sondaje similares, en el CPITN sólo se detectan códigos X, 2 y 3; predominando los códigos 3 de CPITN en los VIH + y el 2 en los negativos con diferencia estadísticamente significativa, siendo las necesidades de tratamiento periodontal iguales para todos los reclusos. Conclusiones: La salud periodontal de los infectados por el VIH es algo inferior que en los seronegativos, siendo las necesidades de tratamiento periodontal iguales en ambos grupos