La edad dental de los pacientes infantiles con hipodoncia

  1. Bolaños Carmona, M.V.
  2. Manrique Morá, M.C.
  3. Menéndez Nuñez M.
Revista:
Ortodoncia española: Boletín de la Sociedad Española de Ortodoncia

ISSN: 0210-1637

Año de publicación: 1999

Volumen: 39

Número: 1

Páginas: 22-30

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ortodoncia española: Boletín de la Sociedad Española de Ortodoncia

Resumen

El propósito de este estudio es conocer el grado de calcificación de los dientes permanentes en un grupo de 65 pacientes odontopediátricos con agenesias y compararlo con el que manifiestan 328 pacientes de similares características con todos sus dientes o gérmenes dentales permanentes presentes. Para determinar el grado de calcificación de cada diente, así como para el cálculo de la edad dental se ha empleado el método descrito por Nolla. El desarrollo dental ha sido similar en ambos grupos muestrales, tanto en las comparaciones establecidas para cada diente como en la edad dental calculada a partir de las tablas de Nolla. El diente 22 presenta un menor nivel de mineralización entre los niños del grupo de estudio. Asimismo, los pacientes con tres o más agenesias presentan una edad dental significativamente más retrasada respecto a la edad cronológica que los niños sin agenesias y que los que presentan dos de ellas.