Análisis del efecto de las asignaturas básicas sobre la enseñanza clínica

  1. Arrabal Polo, Miguel Ángel
  2. Arias Santiago, Salvador
  3. Arrabal Martín, Miguel
  4. Girón Prieto, M.S.
Revista:
Actualidad médica

ISSN: 0365-7965

Año de publicación: 2011

Tomo: 96

Número: 783

Páginas: 44-48

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actualidad médica

Resumen

Introducción: La licenciatura en Medicina y Cirugía está sufriendo diferentes cambios y modificaciones en los últimos años con los nuevos planes formativos nacionales y europeos. El objetivo de este trabajo es analizar la enseñanza docente Urología en la facultad de Medicina de Granada mediante la elaboración y análisis de encuestas a los alumnos de 5º curso. Material y métodos: Se realizan un total de 14 preguntas de respuesta rápida que en 76 alumnos de 5º Curso de la Facultad de Medicina. De los alumnos encuestados, 23 fueron hombres y 53 fueron mujeres. Entre las preguntas, destaca un bloque de ellas acerca de la docencia y tipo de docencia impartida y otro bloque de conocimientos básicos que se consideran necesarios para iniciar el estudio de la Urología en el 5º curso de la licenciatura. Resultados: La mayoría de los encuestados ha asistido a clase (88% de los alumnos), prefieren clase magistral (31,6% de los encuestados) y exposición con power point como primera opción de docencia (42,1%). El método de evaluación preferido por los alumnos sigue siendo el examen tipo test de respuesta múltiple. En cuanto a las preguntas de conocimientos básicos, sólo el 41,4% de los encuestados acierta 3 o más preguntas, existiendo diferencias entre hombres y mujeres sólo en una pregunta. Conclusiones: Las asignaturas básicas de la licenciatura de Medicina deben favorecer un enfoque clínico que ayuden el aprendizaje ulterior de las asignaturas clínicas.