El empleo de la Webmetría para el análisis de los indicadores de desempeño y posición financiera de la empresaun análisis exploratorio en diversos sectores económicos de los Estados Unidos

  1. Esteban Romero Frías 1
  2. Liwen Vaughan 2
  3. Lázaro Rodríguez Ariza 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 University of Western Ontario London, Ontario, Canadá
Revista:
Innovar: revista de ciencias administrativas y sociales

ISSN: 0121-5051

Año de publicación: 2015

Volumen: 25

Número: 56

Páginas: 99-112

Tipo: Artículo

DOI: 10.15446/INNOVAR.V25N56.48993 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Innovar: revista de ciencias administrativas y sociales

Resumen

El desarrollo de Internet a lo largo de las dos últimas décadas ha dado lugar a una nueva disciplina que permite estudiar la Web desde un punto de vista cuantitativo: la webmetría. La aplicación de técnicas webmétricas al estudio de empresas apunta a la posible existencia de relaciones entre el número de enlaces que recibe un sitio web corporativo y determinadas variables económico-financieras. La incipiente evidencia encontrada se limita, en todo caso, a empresas pertenecientes a sectores tecnológicos que, por su propia naturaleza, cuentan con una fuerte presencia en la Red. El presente trabajo, de carácter exploratorio, extiende el análisis a diversos sectores económicos de los Estados Unidos, confirmando la existencia de una relación significativa entre las variables expuestas. Esto abre nuevas posibilidades de investigación en el ámbito empresarial a partir del empleo de la información extraída de la estructura de enlaces de la Web.