Titulación de Psicología en el EEEScomparación entre licenciados y graduados españoles

  1. Ramiro-Sánchez, Tamara 1
  2. Bermúdez, María-Paz 1
  3. Buela-Casal, Gualberto 1
  1. 1 Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC), Universidad de Granada
Revista:
Revista de psicodidáctica

ISSN: 1136-1034

Año de publicación: 2016

Volumen: 21

Número: 1

Páginas: 175-189

Tipo: Artículo

DOI: 10.1387/REVPSICODIDACT.13923 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista de psicodidáctica

Resumen

La titulación de Psicología en España ha sufrido importantes cambios en los planes de estudio y en la metodología de enseñanza-aprendizaje, tras su adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). El principal objetivo del estudio es comparar si existen diferencias en la adquisición de conocimientos en Psicología entre graduados y licenciados. La muestra está compuesta por 718 estudiantes de Psicología de seis universidades públicas españolas, 390 de cuarto curso de grado y 328 de quinto de licenciatura. Se evalúo mediante una prueba objetiva tipo test elaborada ad-hoc sobre conocimientos en Psicología. En los resultados se observa que no existen diferencias en la adquisición de conocimientos en Psicología entre graduados y licenciados. Se concluye que no hay mejoras en la adquisición de conocimientos con la adaptación al EEES, y que esto no se relaciona con la rama de conocimiento del bachillerato de procedencia.

Referencias bibliográficas

  • Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, ANECA, (2005) Libro blanco del título de grado en Psicología, , http://www.aneca.es/var/media/150356/libroblanco_psicologia_def.pdf
  • Ariza, T., Bermúdez, M.P., Quevedo-Blasco, R., Buela-Casal, G., Evolución de la legislación de doctorado en los países del EEES (2012) Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 3, pp. 89-108
  • Ariza, T., Quevedo-Blasco, R., Bermúdez, M.P., Buela-Casal, G., Analysis of postgraduate programs in the EHEA and the USA (2013) Revista de Psicodidáctica, 18, pp. 197-219
  • Ariza, T., Quevedo-Blasco, R., Ramiro, M.T., Bermúdez, M.P., Satisfaction of health science teachers with the convergence process of the European Higher Education Area (2013) International Journal of Clinical and Health Psychology, 13, pp. 197-206
  • Bermúdez, M.P., Castro, A., Sierra, J.C., Buela-Casal, G., Análisis descriptivo transnacional de los estudios de doctorado en el EEES (2009) Revista de Psicodidáctica, 14, pp. 193-210
  • Bergen Declaration, (2005) The European Higher Education Area - Achieving the goals, , http://www.ehea.info/Uploads/Declarations/Bergen_Communique1.pdf
  • Berlin Declaration, (2003) Realising the European Higher Education Area, , http://www.ehea.info/Uploads/Declarations/Berlin_Communique1.pdf
  • Bologna Declaration, (1999) Joint declaration of the European ministers of education, , http://www.ehea.info/Uploads/Declarations/BOLOGNA_DECLARATION1.pdf
  • Bucharest Declaration, (2012) Making the most of our potential: Consolidating the European Higher Education Area, , http://www.ehea.info/Uploads/(1)/Bucharest%20Communique%202012(1).pdf
  • Budapest-Vienna Declaration, (2010) Budapest- Vienna declaration on the European Higher Education Area, , http://www.ehea.info/Uploads/news/Budapest-Vienna_Declaration.pdf
  • Buela-Casal, G., Gutiérrez-Martínez, O., Peiró, J.M., Hacia el título europeo de psicología (2005) Revista Mexicana de Psicología, 22, pp. 243-252
  • De Miguel, M., «Cambio de paradigma metodológico en la educación superior: Exigencias que conlleva» (2005) Cuadernos de Integración Europea, 2, pp. 16-27
  • De Miguel, M., (2006) Metodologías de enseñanza para el desarrollo de competencias. Orientaciones para el profesorado universitario ante el Espacio Europeo de Educación Superior, , Madrid: Alianza Editorial
  • Elosua, P., Zumbo, B.D., Reliability coefficients for ordinal response scales (2008) Psicothema, 20, pp. 896-901
  • Europsych-EDP, (2003) European diploma in Psychology, , http://www.snp.pt/osindicato/documentos_files/EDP%20final.pdf
  • Fernández, C.I., Innovación educativa en la enseñanza presencial universitaria: Utilización de blogs (2010) Innovación Educativa, 20, pp. 167-181
  • Hernández, J., Claves para una nueva metodología en el EEES: ¿oportunidad o amenaza? (2010) El proceso de Bolonia y la educación comparada. Miradas críticas, pp. 52-64. , L. Vega (Ed.), Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca
  • Ion, G., Cano, E., El proceso de implementación de la evaluación por competencias en la educación superior. Un estudio sobre el rol de los cargos académicos (2011) Revista de Investigación en Educación, 2, pp. 246-258
  • León, B., Latas, C., La formación en técnicas de aprendizaje cooperativo del profesor universitario en el contexto de la convergencia europea (2007) Revista de Psicodidáctica, 12, pp. 269-278
  • Leuven Declaration, (2009) The Bologna process 2020 - The European Higher Education Area in the new decade, , http://www.ehea.info/Uploads/Declarations/Leuven_Louvain-la-Neuve_Communiqu%C3%A9_April_2009.pdf
  • London Declaration, (2007) Towards the European Higher Education Area: Responding to challenges in a globalised world, , http://www.ehea.info/Uploads/Declarations/London_Communique18May2007.pdf
  • Lunt, I., Bartram, D., Döpping, J., Georgas, J., Jern, S., Job, R., Herman, E., (2001) EuroPsyT - A framework for education and training for psychologists in Europe, , http://www.efpa.eu/
  • Mateo, J., Escofet, A., Martínez, F., Ventura, J., Naturaleza del cambio en la concepción pedagógica del proceso de enseñanza-aprendizaje en el marco del EEES. Una experiencia para el análisis (2009) Revista Fuentes, 9, pp. 53-77
  • Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, (2003) La integración del sistema universitario español. Documento- Marco, , http://www.eees.es/pdf/Documento-Marco_10_Febrero.pdf
  • Montero, I., León, O.G., A guide for naming research studies in Psychology (2007) International Journal of Clinical and Health Psychology, 7, pp. 847-862
  • Morrondo, P., Arias, M.S., Paz, A., Díez-Bolaños, P., Sánchez-Andrade, R., Comparación del rendimiento académico entre alumnos de licenciatura y de grado en una materia de sanidad animal (2012) FECIES, pp. 761-763. , L. Del Río & I. Teva (Eds.), 2012. Granada: Asociación Española de Psicología Conductual
  • Ortega, R., Zych, I., Profesionales de la Psicología y formación universitaria: Buscando referencias para el título de grado en Psicología (2013) International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 13, pp. 83-96
  • Peiró, J.M., La enseñanza de la Psicología en Europa. Un proyecto de titulación europea (2003) Papeles del Psicólogo, 24, pp. 25-33
  • Prague Declaration, (2001) Towards the European Higher Education Area, , http://www.eees.es/pdf/PRAGUE_COMMUNIQUE.pdf
  • Quevedo-Blasco, R., Ariza, T., Buela-Casal, G., Evaluación de la satisfacción del profesorado de ciencias con la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (2015) Educación XX1, 18, pp. 45-70
  • Real Decreto1888/1984, de 26 de septiembre, por el que se regulan los concursos para la provisión de plazas de los cuerpos docentes universitarios (1984) Boletín Oficial del Estado, (257), pp. 31051-31086
  • Real Decreto 1428/1990, de 26 de octubre, por el que se establece el título general de licenciado en Psicología y las directrices generales propias de los planes de estudio conducentes a la obtención de aquél (1990) Boletín Oficial del Estado, (276), pp. 34360-34362
  • Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (2010) Boletín Oficial del Estado, (161), pp. 58454-58468
  • Rodríguez-Moneo, M., Mateos, M., Huertas, J.A., Aplicación de la metodología del sistema europeo de transferencia de créditos al diseño de las materias troncales de la titulación de Psicología (2010) Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 14, pp. 237-250
  • Rosell, V., Cervera, T., La asignatura "Psicología del Lenguaje" en cuarto de licenciatura y tercero del grado de Psicología (2013) X jornadas de redes de investigación en docencia universitaria. La participación y el compromiso de la comunidad universitaria, pp. 2302-2315. , M. T. Tortosa, J. D. Álvarez, & N. Pellín (Eds.), Alicante: Universidad de Alicante
  • Teva, I., Buela-Casal, G., El proceso de enseñanza-aprendizaje y la actividad investigadora en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (2011) Bordón, 63, pp. 9-14
  • Sierra, J.C., Bermúdez, M.P., Hacia el título iberoamericano de Psicología: Análisis de los programas docentes de las carreras de Psicología (2005) Revista Mexicana de Psicología, 22, pp. 224-242
  • Sierra, J.C., Buela-Casal, G., Bermúdez, M.P., Santos-Iglesias, P., Importancia de los criterios e indicadores de evaluación y acreditación del profesorado funcionario universitario en los distintos campos de conocimiento de la UNESCO (2009) Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 6, pp. 49-59