La pendiente regulación mercantil y concursal de los grupos de sociedades

  1. Lázaro Rodríguez Ariza 1
  2. Ana Isabel Rodríguez Martínez 1
  3. María Esperanza Rodríguez Martínez 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista de Derecho, Empresa y Sociedad (REDS)

ISSN: 2340-4647

Año de publicación: 2015

Número: 6

Páginas: 49-74

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Derecho, Empresa y Sociedad (REDS)

Resumen

Hasta el momento, y en términos generales, nuestro ordenamien- to jurídico no contempla a los grupos de sociedades más que en de- terminados aspectos relativos fundamentalmente a la consolidación de cuentas y a la supervisión de las operaciones intragrupo desde la perspectiva fiscal y de defensa de la competencia. El legislador es- pañol aún no se ha decidido a abordar su regulación sistemática, a pesar de su innegable realidad e importancia en el ámbito económico. Incluso en el ámbito concursal la problemática que inevitablemente aparece se contempla con atención primaria a la separación estricta de las distintas personalidades jurídicas que componen el grupo; y ello a pesar de que el grupo de sociedades es terreno abonado para el con- flicto de intereses entre los socios internos y externos, y entre el grupo y sus acreedores. Es por ello una cuestión pendiente que nuestros le- gisladores deberían abordar con la máxima diligencia, a pesar de su indudable complejidad.