Relación entre superficie adenoidea, maloclusión y crecimiento facial

  1. M. Menéndez Núñez
  2. J. Travesí Gómez
  3. A. Baca García
Revista:
Ortodoncia española: Boletín de la Sociedad Española de Ortodoncia

ISSN: 0210-1637

Año de publicación: 1989

Volumen: 30

Número: 2

Páginas: 63-69

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ortodoncia española: Boletín de la Sociedad Española de Ortodoncia

Resumen

Las causas por las cuales un individuo llega a ser un respirador bucal aún no están bien aclaradas, ya que pueden influir numerosos factores. Una de las causas más comúnmente consideradas es la hipertrofia adenoidea, por su efecto restrictivo sobre el paso aéreo. Por ello, se ha realizado un estudio sobre 150 individuos, distribuidos en maloclusiones de clase I, II y III por igual, tratando de relacionar el cociente superficie adenoidea vía aérea (AD/VA), con las diversas maloclusiones por una parte, y por otra buscando si un aumento de la superficie adenoidea puede influir significativamente sobre algunos parámetros de crecimiento mandibular. Los resultados demuestran un cociente AD/VA claramente mayor en las maloclusiones de clase II y III, que en las de clase I. Por otra parte, aquellos individuos con cocientes superiores a la unidad, es decir, con predominio de la superficie adenoidea, han mostrado un crecimiento mandibular más vertical y un ángulo goníaco más abierto. Se concluye que se precisa una mayor investigación para conocer de qué modo pueden influir sobre el crecimiento facial los cambios en la permeabilidad de las vías aéreas.