Patología ocular como factor desencadenante de la inactividad en educación física

  1. Zurita-Ortega, F. 1
  2. Chacón-Cuberos, R. 1
  3. Cabrera-Fernández, A. 1
  4. Castro Sánchez, M. 1
  5. Espejo-Garcés, T. 1
  6. Valdivia-Moral,P. 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud

ISSN: 1989-6247

Año de publicación: 2015

Volumen: 7

Número: 4

Páginas: 551-566

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud

Resumen

La inactividad física y el sedentarismo están cada vez más presentes en la sociedad actual, y en ocasiones los problemas de visión pueden afectar a este sedentarismo. Se planteó este estudio con el objetivo de determinar el nivel de obesidad y patología ocular que presentan los participantes seleccionados en el presente estudio y comprobar la relación existente entre ambas. Participaron en este estudio 2.956 participantes a los cuales les fue aplicado el IMC y el test de agudeza visual de la E de Snellen. Los resultados obtenidos indicaron que un 26,30% de los escolares tenían obesidad, y un 12,5% miopía; igualmente se determinó que la variable miopía no influía en el sedentarismo. Las principales conclusiones a resaltar son; la necesidad de desarrollar programas de formación y ejercicio físico para detectar, prevenir y tratar la obesidad infantil y el sedentarismo.