Relación entre el uso de la televisión, los videojuegos y la práctica de actividad física en escolares de Educación Primaria

  1. Cabrera-Fernández, A.
  2. Castro-Sánchez, M.
  3. Espejo-Garcés, T.
  4. Valdivia Moral, P.A.
  5. Zurita-Ortega, F.
  6. Chacón-Cuberos, R.
Revista:
Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud

ISSN: 1989-6247

Año de publicación: 2015

Volumen: 7

Número: 5

Páginas: 641-656

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud

Resumen

A través de esta investigación, se pretende encontrar una posible relación entre los hábitos de consumo de la televisión y los videojuegos con la práctica de la actividad física en una población escolar de Educación Primaria de Tercer Ciclo. Dicha población (n=653), corresponde con alumnos y alumnas de diversos centros educativos de la Provincia de Granada (Andalucía, España), gracias a los cuales se ha podido llevar a cabo esta investigación. A la hora de llevarla a cabo, se solicitó en primer lugar la colaboración de los centros, a quienes se les garantizó en todo momento el anonimato de los participantes. Después se obtuvieron los datos gracias a un cuestionario de elaboración propia con preguntas cerradas, lo cual dio paso al empleo del programa estadístico SPSS. En lo que se refiere a los datos encontrados, decir que existen ciertas discrepancias en lo referido a la práctica de la actividad física con los hábitos de consumo de la televisión y los videojuegos. Sin embargo, a pesar de esas discrepancia, si se ha podido comprobar, que existe una relación entre los factores anteriormente mencionados. Por último, destacar que este artículo, sentará la base para el desarrollo de otra investigación relacionada con los Exergames.