Contenidos de CO2 y de 222Rn en la zona vadosa de un acuífero kárstico durante un ensayo de inyección de aire atmosférico (cueva de Nerja, Málaga)

  1. L. Ojeda Rodríguez 1
  2. I. Vadillo Pérez 1
  3. J. Benavente Herrera 2
  4. C. Liñán Baena 1
  5. S. Cañete Hidalgo 1
  1. 1 Universidad de Málaga.
  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: Comunicaciones presentadas en la LXIII Sesión Científica / Elche, 25 de Noviembre de 2017

Número: 63

Páginas: 35-38

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

La zona vadosa del acuífero al que pertenece la cueva de Nerja presenta unos contenidos de CO2 elevados (hasta unos 60000 ppm). Los ensayos deinyección de gas permiten identificar conexiones entre distintos puntos dentro de una red kárstica heterogénea. En este trabajo, además de confirmar la conexión entre sondeos en una parcela experimental, se ha establecido un valor medio de 222 Rn en la zona vadosa que es de 3 a 10 veces mayor que el medido en el interior de la cueva de Nerja.