Institucionalización de la educación secundaria obligatoria. Evaluación del proceso de implantación en Andalucía. Un estudio de caso
- Fernández Cruz, Manuel 1
- Bolívar Botía, Antonio 1
- De Vicente Rodríguez, Pedro S. 1
- Domingo Segovia, Jesús 1
- Gallego Arrufat, Mª Jesús 1
- León Guerrero, Mª José 1
- López López, Mª del Carmen 1
- Molina Ruiz, Enriqueta 1
- Pérez García, Mª Purificación 1
-
1
Universidad de Granada
info
ISSN: 1989-6395, 1138-414X
Year of publication: 2002
Volume: 6
Issue: 1-2
Type: Article
More publications in: Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado
Abstract
Institucionalización de la educación secundaria obligatoria. Evaluación del proceso de implantación en Andalucía. Un estudio de caso
Bibliographic References
- Clandinin , D.J. ; y Connelly, F.M. (1992). Teacher as a curriculum marker. En Jackson, P.W.: Handbook of research on curriculum (AERA). New York: Macmillan Pub. Com. (363-401).
- Darling-Hammond, L. (2001). El derecho de aprender. Crear buenas escuelas para todos. Barcelona: Ariel.
- Escudero, J.M. (Dir.) (1995). La diseminación y el desarrollo de la LOGSE como reforma educativa: un estudio evaluativo. Memoria de Investigación del Proyecto CIDE.
- Hargreaves, A. (1995). La modificación de las culturas de trabajo en la enseñanza. Colaboración Educativa Kikirikí, 35, 49-61.
- Hopkins, D. (1998): Tensions in and prospects for school improvement. En A. Hargreaves, A. Lieberman, M. Fullan y D. Hopkins (eds.): International Handbook of Educational Change. Dordrecht: Kluwer, 1035-1055.
- Hopkins, D. y Lewin, B. (2000). Government policy and school development. School Leadership and Management, 20(1), 15-30.
- Sirotnik, K.A. (1994). La escuela como centro del cambio. Revista de Educación, 304, 7-30.
- Siskin, L.S. (1994). Realms of knowledge: Academic Departaments in Secondary Schools. London: Falmer Press.