Progresiones y obstáculos en la práctica de aula de profesores universitarios en activo de cienciasaspectos relacionados con el aprendizaje científico

  1. Briceño Martínez, John Jairo 1
  2. Benarroch Benarroch, Alicia 2
  1. 1 Colombia. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Programa Computadores para Educar
  2. 2 Universidad de Granada. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales
Revista:
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

ISSN: 0212-4521 2174-6486

Año de publicación: 2013

Número: 0

Páginas: 502-507

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

Resumen

¿Es posible progresar en las concepciones y creencias del profesorado universitario en activo de ciencias sobre Aprendizaje Científico? ¿Es importante este conocimiento para sus prácticas de enseñanza? Estas preguntas son algunas de las que se plantean en este trabajo realizado con tres profesores universitarios de Bogotá (Colombia), que cursaron una de las actividades titulada Supervisión Dirigida B hacia la mejora de la práctica en el aula a través de la reflexión y la argumentación y que, junto a otros 6 profesores más, habían participado en un curso previo reflexivo acerca de sus concepciones y creencias. Se concluye que hay una satisfacción evidente del profesorado respecto a un nuevo concepto de aprendizaje centrado en el estudiante, y al mismo tiempo, obstáculos explícitos relacionados con el excesivo trabajo que supone la nueva forma de enseñanza.

Referencias bibliográficas

  • Abd-El-Khalick, F. y Akerson, L.V. (2004). Learning as Conceptual Change. Factors Mediating the Development of Preservice Elementary Teachers’ Views of Nature of Sci ence. Science Education, 88(5), pp. 785-810.
  • Benarroch, A. y Marín, N. (2011). Relaciones entre creencias sobre enseñanza, aprendizaje y conocimiento de ciencias. Enseñanza de las Ciencias, 29(2). pp. 289-304.
  • Marín, N. y Benarroch, A. (2010). Cuestionario de opciones múltiples para evaluar creencias sobre el aprendizaje de las ciencias. Enseñanza de las Ciencias, 28(2), pp. 245–260.