Cultura material bastetana en algunas dotes de cristianas viejas

  1. Manuel Espinar Moreno
  2. Francisca Rosalía Jiménez Bordajandi
Revista:
Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

ISSN: 1575-3840

Año de publicación: 2012

Número: 13-14

Páginas: 89-107

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

Resumen

En este trabajo damos a conocer varias cartas de dote y arras de cristianos viejos de Baza (Granada). Los datos contenidos en ellas permiten conocer cómo era la vida de la mayoría de la población en estas tierras del reino de Granada, cómo se realizaban los matrimonios, los bienes que reciben los contrayentes de sus padres y los bienes que entrega el novio a la novia en arras por el contrato de matrimonio. Los bienes donados por los padres son casas, tierras, árboles, vestidos, ropas de casa, joyas y otros enseres con los que iniciar una nueva vida en pareja. Varias costumbres de la época han quedado perfectamente reflejadas en estos documentos. Además, en estos documentos aparece un vocabulario interesante que tiene sus orígenes en la cultura latina y árabe, y que posteriormente fueron usados por los castellanos. Muchas de estas palabras se han usado, al menos, desde la Edad Media.