Big data aplicado a la mejora de los servicios públicos y protección de datos personales

  1. FRANCISCO JAVIER DURÁN RUIZ 1
  1. 1 Facultad de Derecho. Universidad de Granada (España)
Revista:
Revista Escuela Jacobea de Posgrado

ISSN: 2007-3798

Ano de publicación: 2017

Número: 12

Páxinas: 33-74

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Revista Escuela Jacobea de Posgrado

Resumo

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación están provocando grandes transformaciones en las sociedades actuales, y una de las que presenta mayores potencialidades es el uso de Big Data o macrodatos. En la presente investigación se pretende introducir el concepto de Big Data, enmarcarlo en la estrategia del Mercado Único Digital de la Unión Europea y esbozar las posibilidades de futuro que Big Data ofrece para la mejora de los servicios públicos, especialmente en el ámbito de los servicios de salud y la eSalud o salud digital. Ello sin olvidar los retos que plantea aprovechar las tecnologías Big Data sin menoscabo del derecho a la intimidad, la privacidad o el derecho a la protección de datos personales, y sin que dicha tecnología provoque discriminación de determinadas personas o colectivos por la toma de decisiones automatizadas basadas en perfiles que permite el uso de técnicas de Big Data.