Salidas de campo y desarrollo competencial

  1. Gracia Fernández-Ferrer
  2. Francisco González-García
Revista:
Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

ISSN: 1132-9157

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Didáctica de las ciencias de la tierra

Volumen: 25

Número: 3

Páginas: 295-301

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

Resumen

En este trabajo hacemos una revisión de la importancia de las salidas de campo con contenido geocientífico, reflexionando sobre las diferentes aportaciones arrojadas desde la investigación educativa y la práctica docente. Intentamos resolver los siguientes interrogantes: ¿Son recomendables las salidas de campo? ¿Son necesarias para el desarrollo competencial? ¿Cómo pueden integrarse dentro de planteamientos interdisciplinares? ¿Qué papel pueden jugar los recursos aportados por las nuevas tecnologías de la información y comunicación? Cuestiones, entre otras, que Emilio Pedrinaci se pudo plantear en su dedicación profesional a la formación de ciudadanos geológicamente alfabetizados. Concluimos que las salidas de campo más que recomendables, son necesarias en el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del nuevo paradigma competencial y apostamos por la posibilidad de utilizarlas como elemento aglutinador de contenidos de diferentes disciplinas. Por último, destacamos los beneficios de utilizar los recursos tecnológicos para mejorar las prácticas y favorecer el interés del alumnado