Presupuesto y Ley de Presupuestos en la Constitución Española de 1931. Un límite sustancial a la «racionalización» política

  1. SUSANA RUIZ TARRÍAS
Revista:
Crónica presupuestaria

ISSN: 2340-4868

Año de publicación: 2014

Número: 2

Páginas: 215-258

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Crónica presupuestaria

Resumen

La regulación constitucional del Presupuesto en la Constitución española de la II República, diferenciando entre Presupuestos y Ley de Presupuestos, viene a expresar, en el contexto jurídico del constitucionalismo del período de entreguerras, el más alto grado de «racionalización» del sistema de gobierno parlamentario alcanzado hasta entonces. Pero, al mismo tiempo, la propia regulación constitucional actúa como «límite» al proceso de «racionalización del parlamentarismo», si tomamos en consideración la difuminación de dicha distinción constitucional a través de la práctica seguida para la adopción del primer Presupuesto de la República.