Agentes educativos y multiculturalidad en el aula

  1. Antonio Rodríguez Fuentes
  2. Alejandro Daniel Fernández Fernández
Revista:
Educaçao e Pesquisa: Revista da Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo

ISSN: 1678-4634

Año de publicación: 2018

Volumen: 44

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Educaçao e Pesquisa: Revista da Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo

Resumen

La profusión de escolarización de alumnado inmigrante y de otras culturas junto a la proliferación de patrones escolares inadecuados de acogida y episodios lamentables en torno a su tratamiento, hace preciso el estudio y optimización actitudinal de profesores, alumnos y padres/madres. Solo la concordancia/coherencia perceptivo-actitudinal en torno a patrones adecuados por parte de ellos evitará el caldo de cultivo de conflictos mal resueltos responsables de la reproducción de episodios no deseados. Se entrevistó a tres sectores o casos de distintas características y contextos para garantizar la representatividad, de cara al establecimiento de patrones y diferencias entre colectivos así como las de dentro de ellos. Para ello, se han categorizado, y debidamente codificado, las declaraciones de cada entrevistado, mediante un sistema de categorías a posteriori, al carecer de modelo teórico consolidado del fenómeno que propiciara el empleo de categorías apriorísticas. Posteriormente, se ha practicado el consecuente análisis de contenido por agrupación y reducción de categorías a través de metacategorías; de tal arte que se han detectado patrones perceptivos no siempre adecuados en los colectivos estudiados, en torno a la información sobre otras culturas y formación para su tratamiento. Se han sometido los datos a análisis porcentuales y diferenciales que apuntan divergencias significativas entre progenitores y profesores, así como entre ellos y los hijos o alumnos. Menores son las diferencias internas entre miembros de cada sector. Siendo las primeras mayores que las segundas, como es el caso, existe un conflicto generacional que requiere ser resuelto.