Tectónica de los materiales triásicos en el sector central de la Zona Subbética (Cordillera Bética)

  1. A. Pérez-López 1
  2. C. Sanz de Galdeano 2
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra
    info

    Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra

    Granada, España

    ROR https://ror.org/00v0g9w49

Revista:
Revista de la Sociedad Geológica de España

ISSN: 0214-2708

Año de publicación: 1994

Volumen: 7

Número: 1-2

Páginas: 141-153

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la Sociedad Geológica de España

Resumen

Las unidades triásicas de la Zona Subbética (Cordillera Bética) tienen una estructura compleja y, en muchos casos, caótica. Aun así, existen algunas características tectónicas que se repiten en numerosos puntos. El establecimiento de las formaciones litoestratigráficas que componen los materiales triásicos de dichas unidades, ha permitido determinar su estructura detallada en varios sectores. En ellos se diferencian tres conjuntos de subunidades tectónicas. El primero está constituido por materiales de la formación Majanillos (calizas del Muschelkalk). El segundo por materiales del grupo Keuper de Jaén, individualizándose en ocasiones, dentro del mismo, la formación Yesos y Dolomías de Cerro Molina, conocida como unidad K4-K5. El tercero corresponde a un conjunto olistostrómico, que generalmente engloba las anteriores subunidades. Considerado este olistostroma a gran escala, se puede constatar incluso que las grandes unidades subbéticas, formadas fundamentalmente por materiales jurásicos y cretácicos, están implicadas en el mismo, constituyendo lo que se podría llamar el Complejo Olistostrómico Subbético.