Riegos a base de cigüeñales

  1. Thomas F. Glick
  2. Manuel Espinar Moreno
  3. Juan Martínez Ruiz
Aldizkaria:
Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

ISSN: 1575-3840 2341-3549

Argitalpen urtea: 2020

Zenbakia: 22

Orrialdeak: 247-258

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

Laburpena

En este trabajo estudiamos algunas máquinas antiguas destinadas a obtener agua para el riego de las tierras. Repasamos el denominado cigüeñal, conocido por los árabes como shaduf. Además, citamos otros instrumentos usados por los árabes en tierras españolas, en especial en el reino de Murcia en el siglo XIII.

Erreferentzia bibliografikoak

  • A. STEIGER, “Toponimia árabe en Murcia”, Murgetana, 11, 1958.
  • Eero K. NEUVONEN, Los arabismos del español del siglo XIII, Helsinki, 1941.
  • George M. FOSTER, Culture and Conquest, Chicago, 1960.
  • Georges COLIN, “La noria marocaine et le machine hydraulique dans le monde árabe”, Hesperis, 14, (1932), págs.., 22-49.
  • John Peter OLESON: Greek and Roman Mechanical Water-Lifting Devices: The History of a Technology, Toronto, 1984.
  • Jorge DIAS y Fernando GALHANO, Aparelhos de levar a agua de rega, 2da ed., Lisboa, 1986.
  • Joseph NEEDHAM: Science and Civilisation in China, vol. 4, Cambridge, 1965.
  • Juan TORRES FONTES, Repartimiento de la Huerta y Campo de Murcia en el siglo XIII, Murcia, 1971.
  • Julio CARO BAROJA: “Sobre cigüeñales y otros ingenios para elevar agua”, Revista de Guimarȃes, 65, (1965), pp. 161-181.
  • K. D. WHITE: Roman Farming, Ithaca, 1970.
  • M. NORDON: L´eau conquise. Les orígenes et le monde Antique, Paris, 1991.
  • Norman SMITH: Man and Water, Londres, 1975.
  • Thomas EWBANK: A Descriptive and Historical Account of Hydraulic and Other Machines for Raisinh Water, New York, 1856.