A mojicones

  1. José Joaquín Jiménez Sánchez
Revista:
Quaestio Iuris

ISSN: 1516-0351

Año de publicación: 2018

Volumen: 11

Número: 3

Páginas: 2009-2033

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Quaestio Iuris

Resumen

En este texto se trata de incidir en la modernidad y actualidad del pensamiento de Hobbes. La importancia de su obra no radica en su contractualismo, que funda la república, ni en que conciba al soberano como poder absoluto e irrestricto. Lo relevante se halla, primero, en que Hobbes diseña de forma novedosa un paso intermedio –el pueblo como persona artificial- entre los hechos, la mayoría u opinión pública de una sociedad, y el soberano absoluto, que construye necesariamente como un poder fáctico a fin de considerarlo como un poder ilimitado. En segundo lugar, Hobbes defiende que el poder de ese soberano no radica sino en el poder de la misma multitud.