Ética y Derecho en la Revolución Digital

  1. Txetxu Ausín
  2. Margarita Robles Carrillo
Revista:
Revista Diecisiete: Investigación Interdisciplinar para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

ISSN: 2695-4427

Año de publicación: 2021

Número: 4

Páginas: 15-28

Tipo: Artículo

DOI: 10.36852/2695-4427_2021_04.00 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Diecisiete: Investigación Interdisciplinar para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Resumen

La digitalización y sus tecnologías asociadas, como la IA y la ciencia de datos masivos, incorporan una moralidad —aunque solo sea por su enorme poder transformador— de la que tenemos que hacernos cargo (responsabilizarnos) por las vías de la ética y del derecho. Ética y Derecho son dos instrumentos diferentes pero altamente interdependientes para abordar los bienes y deberes en torno a la digitalización y sus muchas oportunidades —por ejemplo para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible— y, a la vez, los enormes desafíos que se plantean para la propia identidad y relaciones humanas, los derechos y la política.