Caracterización geotécnica de la Formación San Cayetano (Loja, Ecuador)

  1. J. Castro 1
  2. J.M. Azañón 1
  3. J. Galindo 1
  4. J. Guartán 2
  5. F. Lamas 1
  6. A. Paladines 2
  7. P. Ruano 1
  8. J. Soto 2
  9. J. Tamay 2
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador)
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: VIII Congreso Geológico de España, Oviedo, 17-19 de julio, 2012.

Número: 13

Páginas: 1040-1043

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

En este trabajo se resumen los resultados de ensayos geotécnicos realizados a muestras pertenecientes a la formación San Cayetano (Loja, Ecuador). Esta formación tiene la particularidad de concentrar abundantes inestabilidades de ladera, en especial, en taludes carreteros. Se localiza en el sector oriental de la Cuenca de Loja y, desde un punto de vista litológico, está compuesta por areniscas, conglomerados, lutitas, capas de carbón, capas de diatomitas y algunos piroclastos, en general son suelos de grano fino con alguna cementación que los equipara a rocas blandas similares a las margas. En todas las muestras se ha determinado su composición química y mineralógica mediante ensayos de fluorescencia y difracción de rayos X, así como sus propiedades mecánico - geotécnicas. Generalmente los materiales de esta formación se utilizan para núcleos de terraplenes por lo que es necesario conocer su comportamiento tenso-deformacional. El ensayo triaxial permite deducir los parámetros geotécnicos necesarios para aplicar el modelo hiperbólico que ha sido el empleado para caracterizar mecánicamente las muestras de la formación San Cayetano.