La formación inicial y continua del maestro de educación artística en España y Latinoamérica

  1. Carabias Galindo, David
Dirigida por:
  1. Andrea Giráldez Hayes Codirector/a
  2. Andrés Palacios Picos Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 27 de enero de 2016

Tribunal:
  1. Enrique Cámara de Landa Presidente/a
  2. Luis Torrego Egido Secretario/a
  3. María Elena Riaño Galán Vocal
  4. Oswaldo Lorenzo Quiles Vocal
  5. Juan Fernández Sierra Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La Educación Artística cumple un papel formativo y social más allá de su delimitación como materia dentro de los currículos de Educación Primaria. Fundamental para la consecución de dicho papel será la atención que se preste a la formación de los docentes en Educación Artística. En España y Latinoamérica la formación inicial y continua de los maestros y maestras de Educación Artística es heterogénea en muchos aspectos. Un estudio comparativo de esa formación a modo de diagnosis, aparte de evidenciar esas diferencias, mostrará una serie de virtudes y carencias de diferente índole y otros factores que inciden en la concepción y ejecución de una Educación Artística de calidad. Este diagnóstico serviría de llamada de atención a responsables políticos y agentes de formación del profesorado sobre la situación por la que atraviesa el desarrollo profesional de los maestros y maestras de Educación Artística y la necesidad de medidas de mejora.