Un paradigma de educación inclusivaLos programas de cualificación profesional inicial

  1. Ascensión Palomares Ruiz 1
  2. Sagrario López Sánchez 1
  3. Daniel Garrote Rojas 1
  1. 1 Universidad de Castilla-La Mancha
    info

    Universidad de Castilla-La Mancha

    Ciudad Real, España

    ROR https://ror.org/05r78ng12

Libro:
Prácticas en educación inclusiva. Diálogos entre escuela, ciudadanía y universidad: actas de comunicaciones y pósters. Congreso internacional
  1. Cotrina García, Manuel (coord.)
  2. García García, Mayka (coord.)

Editorial: Universidad de Cádiz

ISBN: 978-84-694-9762-3

Año de publicación: 2012

Páginas: 107-117

Congreso: Jornadas de Universidades y Educación Especial (29. 2012. Cádiz)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En esta investigación se analiza una de las medidas de atención a la diversidad llevadas a cabo a partir de la Ley Orgánica de Educación (LOE): los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI). En primer lugar, se estudian los Programas de Garantía Social (PGS) y, a través de una exhaustiva revisión documental, bibibliográfica y legislativa, en conjunción con el método descriptivo, se ahonda en el desarrollo y evolución de una terminología clave a lo largo de un dilatado contexto socioeducativo, así como en el orígen, las características y dificultades más relevantes de ambas medidas. Del análisis de las fuentes estadísticas, a través del método comparativo, se permite estudiar la realidad de los PGS y evidenciar la situación actual de los PCPI, resaltando su interés actual y la necesidad de continuar avanzando hacia el modelo inclusivo propio de una educación de calidad basada en la equidad, la igualdad y la no discriminación.