Structural evidence of post-Messinian reverse faulting in the northern limb of the Sierra Alhamilla antiform (southeastern Betics, SE Spain)

  1. F. Giaconia 1
  2. G. Booth-Rea 1
  3. J.M. Martínez-Martínez 1
  4. J.M. Azañón 1
  1. 1 Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC-UGR)
Aldizkaria:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Argitalpen urtea: 2012

Zenbakien izenburua: VIII Congreso Geológico de España, Oviedo, 17-19 de julio, 2012.

Zenbakia: 13

Orrialdeak: 1710-1713

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Geotemas (Madrid)

Laburpena

La falla inversa Norte Alhamilla es la rama occidental de la zona de falla dextra y transpressiva de Polopos, un sistema de falla conjúgata con la zona de falla de Palomares en las Baticas sur-orientales. Se presentan nuevos datos estructurales y cartografía que siguieren una actividad después del tardo Pleistoceno (> 70 ka). Esta falla bordea todo el flanco norte de la antiforme de Sierra Alhamilla y tiene un desplazamiento hacia el NNW formando el contacto entre el basamento metamórfico y la cobertura sedimentaria de la cuenca de Sorbas-Tabernas. La falla principal corta a través de las Turbiditas del principio del Tortoniense y los abanicos aluviales del frente montañoso de la Sierra Alhamilla (400-70 ka) formando una estructura de pliegue de propagación de falla. Desde el Pleistoceno hasta el presente el desplazamiento a lo largo la falla inversa Norte Alhamilla ha migrado hacia el oeste, donde las fallas se han propagado hacia adelante en la cuenca sedimentaria cortando las superficies de los abanicos aluviales del Pleistoceno. La falla inversa Norte Alhamilla está localmente segmentada por segmentos de fallas transfer dextras orientadas NO-SE como la falla de Turrillas.