Investigación en educación especial (II)Prospectiva de acuerdo con los datos empíricos

  1. José Luis Gallego Ortega 1
  2. Antonio Rodríguez Fuentes 1
  3. Antonio García Guzmán 1
  4. Ana María Mendías Cuadros 1
  5. Ignacio García Aróstegui 1
  6. Mª Carmen Sánchez Mendías 1
  7. Mª Isabel Gómez Pérez 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Educación Especial y mundo digital: Actas del Congreso Internacional de Educación Especial y Mundo Digital
  1. Sánchez Palomino, Antonio (coord.)
  2. César Bernal Bravo (coord.)
  3. Carrión Martínez, José Juan (coord.)
  4. Gutiérrez Cáceres, Rafaela (coord.)
  5. Luque de la Rosa, Antonio (coord.)
  6. Lázaro, Marie-Noëlle (coord.)
  7. Ortiz Jiménez, Luis (coord.)
  8. Pedrajas López, M. Lorena (coord.)

Editorial: Almería, Editorial de la Universidad de Almería, 2011

ISBN: 978-84-694-2294-6

Año de publicación: 2011

Páginas: 590-598

Congreso: Jornadas de Universidades y Educación Especial (28. 2011. Almería)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La información contenida en esta comunicación proviene del estudio de las investigacionessobre Educación Especial presentadas a estas Jornadas, desde los años 2006 al2010, incluidos, cuyos datos concretos se presentan en otra comunicación. A su vez,forma parte de otra investigación que además de las jornadas indaga sobre publicacionesen revistas científi cas y proyecto de I+D, en ese periodo. Se pretende augurar laprospectiva de investigación en este campo, agrupada en 4 categorías constituyentesy sus relaciones, a saber: investigación sobre el alumnado, sobre el profesorado, sobreel currículo y, por último, sobre los contextos, en base a las lagunas detectadas y loscambios acontecidos