Aprendiendo sobre el equilibrio químico mediante investigación dirigida con laboratorios virtuales

  1. José Luís Sierra Fernández
  2. Ana María García Campaña
  3. Juan Manuel Bosque Sendra
  4. Monsalud del Olmo Iruela
  5. M. Rosario Blanc García
  6. Fermín Alés Barrero
  7. Laura Gámiz Gracia
Buch:
Ciencias para el mundo contemporáneo y formación del profesorado en didáctica de las ciencias experimentales: Actas de los XXIII Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Almería 9-12 de septiembre de 2008
  1. Jiménez Liso, María Rut (coord.)

Verlag: Editorial Universidad de Almería (edual) ; Universidad de Almería

ISBN: 978-84-691-5088-7

Datum der Publikation: 2008

Seiten: 1130-1140

Kongress: Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales (23. 2008. Almería)

Art: Konferenz-Beitrag

Zusammenfassung

El proceso de enseñanza y aprendizaje del equilibrio químicopresenta dificultades a causa del uso habitual de analogías inadecuadas yde una comprensión insuficiente de los conceptos asociados a lasreacciones químicas, estequiometría, termoquímica, etc. En este contexto,hemos desarrollado un proyecto de innovación docente con el objetivo deenseñar los aspectos relevantes del equilibrio químico mediante laresolución de problemas abiertos aplicando una metodología deindagación. La simulación por ordenador es utilizada por el alumnado parallevar a cabo las actividades de investigación bajo la supervisión delprofesor. El proyecto de innovación docente está dirigido a estudiantes deprimer curso de Química, Ingeniería química y Ciencias Ambientales de laUniversidad de Granada. Las actividades propuestas al alumnado secorresponden con las actividades académicamente dirigidas integradas enlos ECTS. En el aula, el ordenador actúa como herramienta cognitiva queayuda al estudiante en su indagación, así como laboratorio virtual en elque experimentar y contrastar hipótesis.