Strategies of teaching-learning for the students of social sciences

  1. Montero Alonso, Miguel Ángel
  2. Quesada Vázquez, Isabel
Revista:
Investigación Operacional

ISSN: 0257-4306

Año de publicación: 2011

Volumen: 32

Número: 2

Páginas: 179-187

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Investigación Operacional

Resumen

Con la próxima implantación del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS) y la instauración del Espacio Europeo de Educación Superior, los Centros Universitarios no pueden limitarse a tratar unos contenidos en los planes de estudios de las titulaciones que imparten, sino que han de capacitar a los alumnos para la obtención de una serie de habilidades y competencias, tanto específicas de cada carrera como genéricas o transversales. Los alumnos, independientemente de las distintas opciones de bachillerato de las que provengan, acceden a los estudios universitarios con un gran desconocimiento tanto del lenguaje matemático como de nociones básicas de estadística, economía y empresa y esto dificulta la comunicación entre el profesor, que no puede transmitir los conceptos y el alumno, que no los comprende ni aprende. Los estudiantes presentan problemas de adaptación para cursar materias como Matemáticas Empresariales, Estadística Empresarial o Economía, lo que hace que exista una estrecha relación entre esta formación deficiente y el bajo rendimiento académico, produciéndose, incluso, el abandono de los estudios universitarios. Esta problemática no es sólo patrimonio nuestro, sino que se puede generalizar a todas las Universidades españolas y nos consta que ocupa y preocupa a un gran sector del profesorado, así lo avalan la cantidad de propuestas que se están implantando en los distintos Centros Universitarios que si no la soluciona del todo si intenta minimizar los efectos que produce. Para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos proponemos una metodología que sirva para subsanar, en la medida de lo posible, las dificultades de aprendizaje y que incluye, orientación al alumnado.