¿Cómo influyen los logotipos en las actitudes sociales hacia el paisaje de las áreas protegidas? Una aproximación al caso de los parques nacionales y naturales de España

  1. José Luis Serrano‐Montes
  2. Andrés Caballero‐Calvo
Libro:
Naturaleza, territorio y ciudad en un mundo global

Editorial: Asociación de Geográfos Españoles

Año de publicación: 2017

Páginas: 2265-2274

Congreso: Congreso de Geógrafos Españoles (25. 2017. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Ciertos tratados internacionales, como el Convenio Europeo del Paisaje o la Iniciativa Latinoamericana de Paisaje, han puesto de manifiesto la necesidad de implicar a la población en las estrategias de protección, gestión y ordenación paisajística. Los estudios de percepción y preferencias de paisaje se han convertido en una herramienta esencial en este sentido. En esta investigación se realiza la primera aproximación al análisis de la influencia de los logotipos de los Parques Nacionales y Naturales de España en las actitudes sociales hacia sus paisajes. A través de un cuestionario realizado a diferentes grupos de estudiantes universitarios, se explora el papel que desempeñan los distintos elementos presentes en los logos de estas áreas protegidas en la atracción y el apoyo a la conservación de las mismas. Los resultados ponen de manifiesto diferentes actitudes hacia los distintos elementos, con una mayor preferencia, en general, por áreas protegidas en cuyos logotipos aparecen animales y una menor predilección por aquellas representadas por logos donde figuran elementos patrimoniales. Se observan asimismo diferencias en función de la especialidad de los grupos de estudiantes consultados. Los resultados obtenidos sugieren una mayor atención al papel de estos elementos iconográficos en los procesos de protección, gestión y ordenación del paisaje.