Perspectivas de desarrollo y ordenación territorial y paisajística de la energía eólica off-shore en España

  1. Pérez Pérez, Belén
Revista:
Nimbus: Revista de climatología, meteorología y paisaje

ISSN: 1139-7136

Año de publicación: 2010

Número: 25-26

Páginas: 175-186

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Nimbus: Revista de climatología, meteorología y paisaje

Resumen

Desde el inicio del proceso de reforma de la política energética de la Unión Europea, los paisajes emergentes de la generación de electricidad con energías renovables suscitan un interés creciente. España se caracteriza por una implantación muy exitosa de las políticas europeas de energías renovables unida a una escasa implantación de las políticas de paisaje. Sin embargo, la rápida y desordenada proliferación de estos proyectos energéticos en el medio rural, unida a las extensas superfi cies que ocupan en enclaves privilegiados, está generando una nueva sensibilidad hacia los paisajes que se está convirtiendo en uno de los mayores obstáculos para el desarrollo de las energías renovables. El objetivo de este artículo es analizar la situación de la energía eólica marina y las experiencias previas en materia de energía eólica terrestre, ordenación del territorio y paisaje para extrapolar al mar los conocimientos adquiridos durante el proceso de implantación de estos proyectos en tierra, con el fi n de dilucidar posibles estrategias de protección, planifi cación, ordenación y participación pública para minimizar los efectos ambientales y paisajísticos del desarrollo de la energía eólico marina en España. Por último se harán algunas refl exiones sobre la fi losofía de desarrollo de las energías renovables en Europa y España.