Análisis comparativo entre la muestra andeluza de población ideal y las otras muestras ideales de población española

  1. Joaquín Travesí Gómez
  2. M. Menéndez Núñez
Revista:
Ortodoncia española: Boletín de la Sociedad Española de Ortodoncia

ISSN: 0210-1637

Año de publicación: 1994

Volumen: 35

Número: 2

Páginas: 64-74

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ortodoncia española: Boletín de la Sociedad Española de Ortodoncia

Resumen

Las diferencias morfológicas cráneofaciles entre diversos grupos étnicos se han documentado en repetidas ocasiones. En la población española se han realizado diversos estudios de población ideal en diferentes regiones y así nuestro objetivo es comparar la muestra andaluza de población ideal, obtenida por nosotros, con las restantes muestras para conocer la existencia ó no de diferencias morfológicas y de qué tipo. Por medio del análisis estadístico comparativo de los parámetros del método de Steiner, el único común a todas las muestras, se han constatado diferencias importantes en algunos de los parámetros estudiados entre poblaciones. Así la población ideal andaluza se diferencia claramente de la Valenciana en casi todos los parámetros estudiados y en menor grado de la madrileña y de la muestra general de Cacho, diferenciándose especialmente en el patrón de crecimiento mandibular. Por el contrario, se diferencia muy poco de la catalana y de la vasca. El parámetro que menor variación ha tenido entre las muestras es la posición del incisivo inferior, que es el que menos discrimina entre ellas y los que mayor variación han tenido en su magnitud han sido el ángulo SN-GoGn y el ángulo interincisivo.