Seguridad y tolerancia de la prueba de Provocación Bronquial con Manitol Inhalado en la EPOC leve- moderada

  1. B. Alcázar-Navarrete 1
  2. F. Castellano Miñán
  3. P. Santiago Díaz
  4. O. Ruiz Rodríguez
  5. P.J. Romero Palacios 1
  1. 1 Departamento de Medicina, Universidad de Granada
Revista:
Revista española de patología torácica

ISSN: 1889-7347

Año de publicación: 2018

Volumen: 30

Número: 2

Páginas: 123-129

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de patología torácica

Resumen

Introducción: la prueba de provocación bronquial con manitol inhalado (Osmohale®) es un test indirecto de medición de la hiperrespuesta bronquial. Se desconoce su utilidad clínica en pacientes con EPOC y su perfil de seguridad en pacientes con EPOC leve-moderado. Material y métodos: estudio observacional prospectivo en el que participaron pacientes con EPOC leve-moderado, atendidos ambulatoriamente durante la fase de estabilidad de su enfermedad. Para todos los pacientes se recogieron los datos de función pulmonar y puntuación del cuestionario CAT. Se sometió a los pacientes a un test de provocación bronquial comercializado (Osmohale®). Resultados: participaron en el estudio 72 pacientes con EPOC leve-moderado. En un 26% de los participantes se demostró la existencia de HRB. No hubo ningún abandono de la prueba por efectos adversos. La prueba fue bien tolerada por los pacientes, con la tos como efecto secundario más frecuentemente comunicado. La prueba fue segura, con una caída media del FEV1 del 10% y un tiempo medio de realización de la misma de 27 minutos. Conclusiones: la prueba de provocación bronquial con manitol inhalado es un procedimiento seguro y bien tolerado en pacientes con EPOC leve-moderado.