Inseguridad objetiva, miedo al delito y preocupación por la inseguridad en América Latina

  1. Hernández-Gutiérrez, José Carlos 1
  2. Zurita-Ortega, Félix 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Contextos: Estudios de humanidades y ciencias sociales

ISSN: 0719-1014

Año de publicación: 2022

Número: 50

Páginas: 25-46

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Contextos: Estudios de humanidades y ciencias sociales

Resumen

El objetivo general de este trabajo fue analizar la relación entre inseguridad objetiva e inseguridad subjetiva. Los objetivos específicos fueron: 1) examinar la relación entre violencia homicida y miedo al delito; 2) analizar la relación entre violencia homicida y preocupación por la inseguridad; 3) examinar la relación entre victimización y miedo al delito; y 4) analizar la relación entre victimización y preocupación por la inseguridad. El estudio tuvo en cuenta los datos de tasas de homicidio, victimización, temor el delito y preocupación por la inseguridad de 18 países latinoamericanos, del periodo 2010-2018. Esta información se extrajo de la base de datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y de la Corporación Latinobarómetro. Los datos fueron analizados con el programa estadístico SPSS versión 25.0. La única correlación que se encontró fue entre tasas de homicidio y preocupación por la inseguridad.