Consumos de tabaco y género

  1. Jiménez Rodrigo, María Luisa
Revista:
Eguzkilore: Cuaderno del Instituto Vasco de Criminología

ISSN: 0210-9700

Año de publicación: 2010

Título del ejemplar: Curso de Verano: IV Simposium Internacional sobre reducción de riesgos: " La contribución de las actuales políticas y legislaciones en la reducción de riesgos y daños relacionados con el tabaco".Homenaje al profesor Dr. D. h . c. Antonio Beristain

Número: 24

Páginas: 71-96

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Eguzkilore: Cuaderno del Instituto Vasco de Criminología

Resumen

El consumo de tabaco es una práctica fuertemente condicionada por el género. En este trabajo, en primer lugar, se abordan las peculiaridades de los consumos de tabaco en lo que se refiere a las diferencias intragénero e intergénero, perfiles socio demográficos, continuación y abandono. En segundo lugar, se exploran las creencias, imágenes y percepciones que conforman los principales mitos que explican, sostienen y justifican el uso del tabaco entre las mujeres en el contexto de sus vidas cotidianas y como respuesta a sus condiciones materiales y a las exigencias de la feminidad. Para terminar, se plantea el papel de las políticas públicas en la deconstrucción de estos mitos.