Las definiciones de Población y Especie en los libros de texto de Bachillerato

  1. M.P. Jiménez Tejada 1
  2. F. González García 1
  3. J.A. Hódar 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
XXIV Encuentro de Didáctica de las Ciencias Experimentales: 24 EDCCEE : 21 al 23 de julio de 2010, Baeza (Jaén)
  1. Ana María Abril Gallego (ed. lit.)
  2. Quesada Armenteros, Antonio (ed. lit.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Jaén

ISBN: 978-84-8439-523-2

Año de publicación: 2010

Congreso: Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales (24. 2010. Jaén)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El alto grado de especialización que domina tanto en el mundo laboral como en el científico se hatrasladado también a la enseñanza formal no universitaria. En consecuencia, el profesorado y loslibros de texto que se utilizan en el bachillerato contribuyen a perder la visión de conjunto de lasdisciplinas. Los conceptos de población y especie, básicos para la enseñanza y aprendizaje de labiología, nos facilitan apreciar dicha disciplina de forma integrada. Diferentes estudios muestranque el alumnado confunde estos y otros conceptos, como ecosistema o comunidad. En este trabajoanalizamos el tratamiento que reciben ambos conceptos en un recurso ampliamente utilizado en laenseñanza media, los libros de texto, observando importantes carencias en algunos de ellos.