Divulgación de información sobre ciberseguridadcomposición de la junta y sistema legal en empresas cotizadas de América Latina

  1. Maricela Ramírez 1
  2. María Elena Gómez Miranda 2
  3. Lázaro Rodríguez Ariza 2
  1. 1 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
    info

    Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

    Tunja, Colombia

    ROR https://ror.org/04vdmbk59

  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Leveraging new business technology for a sustainable economic recovery: XXXVI Congreso Anual AEDEM: 1 al 3 de junio de 2022, Pozuelo de Alarcón, Madrid
  1. Abel Monfort (coord.)
  2. Susana Fernández-Lores (coord.)

Editorial: Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing, ESIC

ISBN: 978-84-19480-06-4

Año de publicación: 2022

Páginas: 55

Congreso: Asociación Europea de Dirección y Economía de Empresa. Congreso Anual. AEDEM (36. 2022. Pozuelo de Alarcón (Madrid))

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Esta investigación tiene como objetivo analizar el efecto de ciertas características del consejo de administración o junta directiva (tamaño, miembros independientes y diversidad de género) y del factor país (gobernanza) en la elaboración y divulgación deinformación relacionada con ciberseguridad con base en una muestra de empresas cotizadas inscritas en los principales índices bursátiles de algunos países de América Latina cubriendo el período 2016- 2020.La estimación empírica demuestra que un menor tamaño de la junta directiva presenta un efecto en el aumento de la divulgación. Por otra parte, no se ha observado que un número mayor de mujeres en el directorio influya en las revelaciones sobre el tema.Situación contraria presenta la participación de miembros independientes en el gobierno corporativo; un mayor número de miembros externos beneficia las revelaciones y propicia un aumento en la información trasmitida a las partes interesadas para su posterior toma de decisiones. Respecto al sistema legal, a travésdel Índice de Gobernanza, se obtiene una influencia positiva que denota la importancia de la participación del gobierno nacional en los aspectos relacionados con ciberseguridad