Impacto en el aprendizaje competencial de ELE con la aplicación del método de proyectos en un contexto multilingüecaso de la zona francófona camerunesa

  1. NGONO ATEBA, HÉLÈNE EDEVIGE
Dirigida por:
  1. Isabel del Arco Bravo Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Lleida

Fecha de defensa: 22 de junio de 2017

Tribunal:
  1. Carme Armengol Asparó Presidente/a
  2. Moisés Selfa Sastre Secretario/a
  3. Juan de Dios Villanueva Roa Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 535934 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

Resumen La enseñanza de lengua extranjera en un escenario multilingüe plantea dificultades relativas, al impacto de un entorno lingüístico diversificado sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje de dicha lengua y a cuestiones metodológicas. El contexto camerunés, caracterizado por una diversidad lingüística y la práctica de estrategias metodológicas tradicionales, sufre aún más de estos problemas. Para conseguir que el proceso de enseñanza-aprendizaje conlleve a un aprendizaje competencial de ELE, ha sido necesario implementar en dicho contexto, el método de proyectos. Para llevar a cabo esta preocupación, además del rol del método de proyectos, otro factor no desdeñable ha sido la contribución de las primeras lenguas de los alumnos en su proceso de aprendizaje de ELE. Lo que permitió comprobar que el método de proyectos favorece la adquisición de competencias metodológicas y el desarrollo de la competencia comunicativa. Las primeras lenguas facilitan la adquisición de la LE en un entorno multilingüe compuesto o subordinado y con la práctica del método de proyectos, y que a medida que los alumnos van multiplicando la realización de proyectos sobre temas que satisfagan sus necesidades, sus competencias: lingüística, sociolingüística y sociocultural, acerca de estos temas, van desarrollando. Al practicar la lengua estudiada de manera recurrente trabajando con proyectos, los alumnos adquieren cada vez más la LE. Palabras clave: enseñanza de lengua extranjera; contexto multilingüe; método de proyectos; competencias.