Procesos de integración intercultural de los estudiantes universitarios haitianos en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

  1. Castillo de la Cruz, Jit Manuel
Zuzendaria:
  1. José María Fernández Batanero Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 2015(e)ko iraila-(a)k 15

Epaimahaia:
  1. Julio Cabero Almenara Presidentea
  2. Miguel María Reyes Rebollo Idazkaria
  3. Rosa M. Rodríguez-Izquierdo Kidea
  4. Fernando Peñafiel Martínez Kidea
  5. Manuel Fernández Cruz Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 386843 DIALNET lock_openIdus editor

Laburpena

La movilidad humana se ha constituido en un fenómeno de escala mundial que coloca frente a frente las diferentes culturas, haciendo de nuestros países y ciudades espacios multiculturales. Fenómeno que no puede ser explicado con hondura sin referirlo a la globalización y a la interculturalidad. En este contexto, la internacionalización de la Educación Superior y la presencia cada vez más significativa de los estudiantes internacionales juega un papel importantísimo. Razón por la que se multiplican los estudios que intentan explicar su proceso de integración intercultural en los países que los acogen. La llamada Nueva Migración Haitiana hacia la República Dominicana, que supone una significativa diversificación de las formas tradicionales en que la habíamos vivido e interpretado, muestra que estos procesos no nos son ajenos. En los últimos diez años la presencia de estudiantes universitarios haitianos en este país ha crecido exponencialmente, siendo la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), uno de los Centros de Educación Superior con mayor afluencia de los mismos. Esta investigación aborda los procesos de integración intercultural que viven estos estudiantes en dicha universidad atendiendo a sus reacciones psicológicas, a los choques culturales y los mutuoaprendizaje que los caracterizan.