El sentir de la acciónel aprendizaje como fenómeno radicalmente afectivo

  1. Sergio Toro Arévalo 1
  2. Moreno Doña, Alberto 2
  1. 1 Universidad Austral de Chile
    info

    Universidad Austral de Chile

    Valdivia, Chile

    ROR https://ror.org/029ycp228

  2. 2 Universidad de Valparaíso
    info

    Universidad de Valparaíso

    Valparaíso, Chile

    ROR https://ror.org/00h9jrb69

Revista:
Tándem: Didáctica de la educación física

ISSN: 1577-0834

Año de publicación: 2021

Número: 71

Páginas: 41-46

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tándem: Didáctica de la educación física

Resumen

El presente trabajo aborda, desde una perspectiva enactiva y fenomenológica, la condición sensitiva de la acción humana y sus posibilidades en el contexto de la motricidad escolar. Se propone un modo de entender y actuar disciplinar desde una comprensión multidimensional y sistémica del aprendizaje basada en los afectos desplegados en la acción educativa.

Referencias bibliográficas

  • COLOMBETTI, G. (2017): The feeling body. The affective sciences meet the enactive mind . Massachusetts. MIT Press.
  • DI PAOLO, E.; CUFFARI, H.; DE JEAGHER, H. (2018): Linguistic body. The continuity between live and language. Massachusetts. MIT Press.
  • MATURANA. H. (2018): De la biología a la psicología . Santiago de Chile, Editorial Universitaria.
  • MATURANA, H.; VARELA, F. (1994): De máquinas a seres vivos. Autopoiesis: La organización de lo vivo . Santiago de Chile. Ediciones Universitarias.
  • VARELA, F. (2016): El fenómeno de la vida . Santiago de Chile. J.C. Sáez.