Cuerpos negados, discriminados e invisibilizadosSer inmigrante en la escuela durante la pandemia

  1. Bastian Carter-Thuillier
  2. Francisco Gallardo-Fuentes
  3. Alberto Moreno-Doña
  4. Sergio Toro-Areválo
  5. Sebastián Peña-Troncoso
Revista:
Interciencia: Revista de ciencia y tecnología de América

ISSN: 0378-1844

Año de publicación: 2021

Volumen: 46

Número: 12

Páginas: 471-478

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Interciencia: Revista de ciencia y tecnología de América

Resumen

El objetivo es analizar el impacto de la pandemia COVID-19 sobre la población inmigrante en edad escolar, a partir de una comprensión fenomenológica y crítica de las múltiples formas de discriminación, negación e invisibilización que se construyen sobre la corporeidad de los extranjeros en el contexto chileno. Para ello, se exponen diferentes antecedentes organizados en cuatro secciones. Los dos primeros apartados contienen los elementos centrales de la discusión, señalando aquellos aspectos y dinámicas de interacción que posibilitan la percepción del inmigrante como un ‘otro inferior’, a partir del racismo que ha desnudado y profundizado la pandemia. En la tercera y cuarta sección del manuscrito se plantea la necesidad de reflexionar desde el escenario que ofrece y amerita la situación pandémica actual, sobre la necesidad de avanzar hacia realidades educativas que se sustenten en la dignidad humana y la valoración recíproca de las diferencias.